Este centro se inaugura el año 1982, como resultado de la política de creación de Centros Fijos del Instituto Nacional de Empleo (INEM). Antes de la creación de los Centro Fijos (desde 1965), los cursos se impartían con dotaciones móviles allí donde se detectaban las necesidades de formación, bien en concierto con ayuntamientos, empresas, etc. Desde 1965 y a lo largo del tiempo, adoptó diferentes nombres: PPO (Promoción Profesional Obrera), SAF (Servicio de Acción Formativa), SEAF (Servicio de Empleo y Acción Formativa y finalmente INEM.
Desde 1982 hasta 1990, la función del Centro fue la impartición de cursos ocupacionales de diversas familias profesionales, entre los que cabe destacar cursos de topografía, delineación, mecánica general, electricidad, electrónica, mecánica del automóvil, chapa y pintura del automóvil o secretariado. En ocasiones, dado el carácter móvil de las dotaciones, algunos cursos eran impartidos en concierto con empresas en sus propias instalaciones. Los contenidos de esos cursos eran diseñados “a medida” entre el equipo docente del Centro y la propia empresa, siendo aportados los materiales de consumo necesario por esta última.
Esta función como entidad que imparte cursos ocupacionales se mantiene hasta la fecha, sufriendo la oferta formativa las lógicas variaciones en función de los cambios del mercado de trabajo y de las necesidades de formación, hasta llegar a la oferta actual.
A finales de los 80 se crean los Centros Nacionales, correspondiendo al de Oviedo la Familia Profesional de la Industria Pesada y Construcciones Metálicas. Y, a partir fundamentalmente de 1993, el Centro pasa a desarrollar paulatinamente las funciones clásicas de impartición de cursos del Plan Nacional de Formación e Inserción Profesional (PNFIP) y las asignadas como Centro Nacional:
Desde 1994 hasta 1999 el Centro pasa por varias fases de reforma de sus instalaciones para adaptarlas a los requerimientos y las funciones propias de un Centro de Formación Profesional Ocupacional de carácter nacional.
Como resultado del proceso de transferencia de la gestión de la Formación Profesional Ocupacional al Gobierno del Principado de Asturias, en 2001 se realiza la transferencia del Centro a la Administración Asturiana, con las mismas funciones que venía desarrollando en la Administración Estatal
Entre el año 2001 y 2003 el Centro dependió de la Dirección General de Formación de la Consejería de Trabajo y Promoción de Empleo, pasando en septiembre del año 2003 a estar en cuadrado en Dirección General de Formación Profesional de la Consejería de Educación y Ciencia. Después de varios cambios, actualmente el Centro Nacional de Formación para el Empleo se encuentra adscrito al Servicio de Gestión de Centros Propios y Programas de Empleo Formación, del Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias, organismo autónomo de la Consejería de Empleo, Industria y Turismo del Gobierno del Principado de Asturias.
Por último, el Boletín Oficial del Estado del 18 de marzo de 2022 publica el Real Decreto 158/2022, de 1 de marzo, por el que se califica como Centro de Referencia Nacional al Centro Nacional de Formación Profesional para el empleo de Construcciones Metálicas de Oviedo, en las áreas profesionales de Construcciones metálicas y Fundición de la familia profesional de Fabricación Mecánica, en el ámbito de la formación profesional.
En este enlace puedes consultar el texto íntegro de esta disposición legal.
28-03-2022
Inscripción curso "Montaje y mantenimiento de sistemas de automatización industrial"